El día 21 de marzo se celebra el Día de la poesía y cada año este grupo, en coordinación con el departamento de dibujo, adorna la biblioteca del Centro con algún motivo en papel o catón, donde cada alumno escribe y deja su poema favorito. Se trata de un trabajo colectivo y que ha convertido ya en tradición cada primavera. En esta ocasión hemos simulado cables del tendido eléctrico donde se posan pájaros de papel con poemas escritos. Ojalá que estas aves vuelen muy lejos y muy alto y lleven la poesía a todos los rincones.
Cuando tengamos todos los cables repletos de pájaros, mostraremos más de esta obra colectiva.
martes, 15 de marzo de 2016
martes, 8 de marzo de 2016
8 DE MARZO: DÍA DE LA MUJER.
Llegando esta fecha del 8 de marzo, desde este grupo de biblioteca seguimos intentando que, el papel de las mujeres que han hecho tanto por reivindicar su lugar en un mundo de hombres, no quede en el olvido. Por ello, este año lo hemos enfocado a las mujeres de la Generación del 27, apodadas las "Sinsombrero", quienes tan poco se han nombrado en los libros de texto y demás manuales. Por ello, se ha proyectado al alumnado de 4º de ESO, curso en el que se estudia dicha movimiento, el documental emitido por TVE 2 que aborda precisamente el importante papel de estas mujeres (filósofas, poetisas, pintoras..) en la cultura de las primeras décadas del XX. Esperemos que este tipo de actividad haga reflexionar a nuestros alumnos sobre la necesidad de seguir luchando por una igualdad plena en todos los ámbitos.
martes, 23 de febrero de 2016
CONCURSO PARA EL DÍA DE LA MUJER.
DÍA DE LA MUJER 2016
Como venimos haciendo desde en curso pasado, convocamos unos premios para nuestro alumnado, conmemorando el día de la mujer que se celebra el 8 de marzo. En esta ocasión queremos hacer partícipes a la familia de nuestra comunidad educativa, involucrando a nuestras madres y abuelas A continuación os presento las bases de dicho concurso:

Como venimos haciendo desde en curso pasado, convocamos unos premios para nuestro alumnado, conmemorando el día de la mujer que se celebra el 8 de marzo. En esta ocasión queremos hacer partícipes a la familia de nuestra comunidad educativa, involucrando a nuestras madres y abuelas A continuación os presento las bases de dicho concurso:

BIBLIOTECA ESCOLAR DULCE CHACÓN, DÍA DE LA MUJER 2016
II HOMENAJE A NUESTRAS MUJERES
EN
ESTA OCASIÓN, NOS DIRIGIMOS AL ALUMNADO Y A TODAS LAS FAMILIAS DEL CENTRO PARA
INTENTAR CREAR UN LIBRO DE RECETAS DE NUESTRAS ABUELAS (SERÁ UN TRABAJO
COLECTIVO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA)
¡QUÉ RICAS LAS COMIDAS DE MI ABUELA!
Para
participar, solamente tenéis que traernos una receta tradicional de vuestra
familia en un folio escrito a mano o mecanografiado.
¡QUÉ RICAS LAS COMIDAS DE MI ABUELA!
Desde nuestra biblioteca queremos hacer una colección de
recetas de las abuelas.
Con ello
pretendemos
1.- Fomentar la comunicación entre abuelos y
nietos
2.- Potenciar una
alimentación saludable
3.-Recuperar la cocina tradicional
Les
pedimos
Que
presenten la receta a través de sus
nietos redactándola y anotando:
-Los
ingredientes
-Cantidades
-Recomendaciones
-Trucos
-
Época del año que se hace
La
extensión máxima será de un folio por una cara. Si lo desean, pueden
adjuntar una foto o dibujo.
El
resultado que perseguimos consiste en presentar un libro de recetas organizadas
por temporadas, guisos, sopas, primeros platos, segundos platos
y postres.
A
las abuelas que participen se les entregará un detalle y un ejemplar de la
colección.
Si
la convocatoria es exitosa, organizaremos una fiesta gastronómica el día 8 de
marzo, martes, con todos los que hayan colaborado en la realización de nuestro
trabajo, en la que se traerán las recetas realizadas.
Desde el grupo de bilblioteca se está intentando que los alumnos puedan subir directamente su receta al blog de la biblioteca para que sea más fácil la recopilación de las mismas. Mantendremos informados a los lectores de nuestro blog.
LIBRO DEL MES DE FEBRERO.
LIBRO DEL MES DE FEBRERO
La obra seleecionada como libro del mes de febrero ha sido La mecánica del corazón, de Mathías Mathieus, publicada en 2007.
La obra seleecionada como libro del mes de febrero ha sido La mecánica del corazón, de Mathías Mathieus, publicada en 2007.
Sinopsis:
En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo,Jack,
el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para
salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida.
La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar
todo tipo de emoción que pueda alt erar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de
enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss
Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno
héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura
quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada,
haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.
LA MÚSICA: “La Mecánica del Corazón” es también el sexto
álbum de la banda francesa Dionysos, uno de los grupos de pop más importantes
de Francia, liderado por Mathias Malzieu. El disco ha vendido más de 75.000
copias y ha sido Disco de Oro. Para este disco, Dionysos ha contado con la
colaboración de artistas como Olivia Ruiz, Jean Rochefort, Rossy de Palma o
Eric Cantona.
LA PELÍCULA: “La
Mecánica del Corazón” ha sido producida por EuropaCorp y France 3 Cinéma,
dirigida por Mathias Malzieu y Stéphane Berla, quién también realizó varios
vídeos musicales de Dionysos. Para dar vida a los personajes han contado con la
ilustradora italiana Nicoletta Ceccoli.
martes, 16 de febrero de 2016
ACTIVIDADES DE ENERO.
¡¡ Tenemos por fin terminado nuestro nuevo rincón de la biblioteca¡ Es muy original y se llama RINCONETE. está destinado a nuestros lectores más jóvenes, así como a los alumnos ACNEAES. Los fondos han sido donados por miembros de nuestra comunidad educativa.
Por otro lado, el libro que se ha seleccionado como libro del mes de enero fue Voces
de Chernóbil del autor Svetlana
Aleksiévich, Premio Nobel de Literatura en 2015.
Premios Dulce Chacón.
Después de un tiempo sin posibilidad de conectarnos, hemos vuelto para informar de todo lo que ha acontecido en estos últimos meses. Desde aquí pedimos disculpas, pero graves problemas técnicos han hecho imposible que podamos estar con vosotros.
Como ya anunciamos en nuestra última entrada, se iban a resolver los premios de narrativa Dulce Chacón de Zafra, Entonces, anunciábamos que tres de nuestros alumnos que cursan Literatura Universal serían los encargados de defender la obra Los ingenuos de Manuel Longares, y efectivamente deleitaron al público asistente con un exhaustivo análisis crítico de la obra, seleccionando los pasajes más representativos del libro.
En la primera fotografía aparecen nuestros tres alumnos y en la siguiente, profesores de los dos Institutos de secundaria, la secretaria del jurado y otros dos colaboradores en la presentación de las obras seleccionadas.
Finalmente, el 12 de diciembre se le entregó el premio al ganador Luis Landero por su obra El balcón en invierno, y allí estuvimos de nuevo nosotras para conseguir que el galardonado nos firmara uno de los ejemplares de la Biblioteca.
Como ya anunciamos en nuestra última entrada, se iban a resolver los premios de narrativa Dulce Chacón de Zafra, Entonces, anunciábamos que tres de nuestros alumnos que cursan Literatura Universal serían los encargados de defender la obra Los ingenuos de Manuel Longares, y efectivamente deleitaron al público asistente con un exhaustivo análisis crítico de la obra, seleccionando los pasajes más representativos del libro.
En la primera fotografía aparecen nuestros tres alumnos y en la siguiente, profesores de los dos Institutos de secundaria, la secretaria del jurado y otros dos colaboradores en la presentación de las obras seleccionadas.
Finalmente, el 12 de diciembre se le entregó el premio al ganador Luis Landero por su obra El balcón en invierno, y allí estuvimos de nuevo nosotras para conseguir que el galardonado nos firmara uno de los ejemplares de la Biblioteca.
martes, 1 de diciembre de 2015
DICIEMBRE. VALORACIÓN SEMANA DE LA LITERATURA.
Una vez realizadas todas las actividades llevadas a cabo para conmemorar la Semana de la Literatura, solo nos queda mostraros el resultado de las mismas, entendiendo que definitivamente se da por consolidada esta iniciativa en nuestro Centro.
Comenzamos con una charla de animación a la lectura para los grupos de la ESO, para continuar con el buzón de las cartas perdidas, con el que los alumnos de 2º de ESO pudieron verter en el papel sus preocupaciones o motivaciones más relevantes, sabiendo que nadie iba a leer su contenido:
Poco tiempo había para aburrirse, puesto que a la hora siguiente llegaron a la biblioteca los alumnos que participaban en el concurso de microrrelatos que organizaba la AMPA del instituto en colaboración con este grupo de trabajo de la biblioteca escolar Dulce Chacón. Este año se ha podido ver un mejor nivel en los participantes, así como un mayor número de los mismos. La ganadora resultó ser Sandra García Fernández, de 4º A con el relato "Como un cuento". Recibió su premio al día siguiente de ser emitido el resultado:
Desde el martes al jueves de esa semana, nuestro alumnado pudo visitar la feria del libro y adquirir así, con descuento tanto de la AMPA como de la librería, los libros de lectura obligatoria para este curso, así como otros que fueran de su interés.
Para los 1º de ESO las profesoras de Lengua castellana y Literatura prepararon una interesante actividad basada en trabajar el cuento de la Cenicienta con otro enfoque bastante particular, actividad encuadrada en la Semana contra la violencia contra las mujeres que se celebraba también esa semana. La actividad se titulaba: "La Cenicienta que no quería comer perdices"
Para concluir esta agenda de actividades solo queda comentar nuestra consagrada merienda literaria, en esa ocasión sobre la obra Los ingenuos, de Manuel Longares, finalista de los Premios de Literatura Dulce Chacón de Zafra. Este libro fue el que presentaron tres alumnos de nuestro Centro antes de emitir el fallo del concurso, tres días después. Esta actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal, y estuvieron acompañados nuestros alumnos por profesorado del instituto.
En esta ocasión, a nuestra merienda acudieron tres alumnas, alguna acompañada por su madre, además de profesores que suelen participar en esta merienda. Resultó realmente interesante. Esperemos que la siguiente sea al menos igual de interesante. Los alumnos quedaron emplazados a proponer el siguiente libro para el próximo trimestre.
Comenzamos con una charla de animación a la lectura para los grupos de la ESO, para continuar con el buzón de las cartas perdidas, con el que los alumnos de 2º de ESO pudieron verter en el papel sus preocupaciones o motivaciones más relevantes, sabiendo que nadie iba a leer su contenido:
Poco tiempo había para aburrirse, puesto que a la hora siguiente llegaron a la biblioteca los alumnos que participaban en el concurso de microrrelatos que organizaba la AMPA del instituto en colaboración con este grupo de trabajo de la biblioteca escolar Dulce Chacón. Este año se ha podido ver un mejor nivel en los participantes, así como un mayor número de los mismos. La ganadora resultó ser Sandra García Fernández, de 4º A con el relato "Como un cuento". Recibió su premio al día siguiente de ser emitido el resultado:
Desde el martes al jueves de esa semana, nuestro alumnado pudo visitar la feria del libro y adquirir así, con descuento tanto de la AMPA como de la librería, los libros de lectura obligatoria para este curso, así como otros que fueran de su interés.
Para los 1º de ESO las profesoras de Lengua castellana y Literatura prepararon una interesante actividad basada en trabajar el cuento de la Cenicienta con otro enfoque bastante particular, actividad encuadrada en la Semana contra la violencia contra las mujeres que se celebraba también esa semana. La actividad se titulaba: "La Cenicienta que no quería comer perdices"
Para concluir esta agenda de actividades solo queda comentar nuestra consagrada merienda literaria, en esa ocasión sobre la obra Los ingenuos, de Manuel Longares, finalista de los Premios de Literatura Dulce Chacón de Zafra. Este libro fue el que presentaron tres alumnos de nuestro Centro antes de emitir el fallo del concurso, tres días después. Esta actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal, y estuvieron acompañados nuestros alumnos por profesorado del instituto.
En esta ocasión, a nuestra merienda acudieron tres alumnas, alguna acompañada por su madre, además de profesores que suelen participar en esta merienda. Resultó realmente interesante. Esperemos que la siguiente sea al menos igual de interesante. Los alumnos quedaron emplazados a proponer el siguiente libro para el próximo trimestre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SEMANA DEL LIBRO 2025
Como cada año se viene haciendo, esta semana que coincide con el Día del libro, día de San Jorge, nuestro grupo de biblioteca ha organizado...

-
Pasó ya nuestra Feria del libro, contando esta vez con la librería Atenea. Durante la semana pasada, los alumnos de del Centro han ido pasan...
-
FEBRERO: MES DEL AMOR Y DE LA AMISTAD El pasado 10 de febrero los alumnos de los grupos de 2º C y D de la sección bilingüe de nues...
-
Después de más de un mes de confinamiento en casa, dada la situación de alarma sanitaria, volvemos a la carga con alguna propuesta, qu...