jueves, 1 de mayo de 2025

SEMANA DEL LIBRO 2025

 Como cada año se viene haciendo, esta semana que coincide con el Día del libro, día de San Jorge, nuestro grupo de biblioteca ha organizado una serie de actividades. Este año, nos hemos centrado más en los encuentros con autor y presentaciones de libros. Es importante el contacto directo del alumnado con escritores, quienes aportan sus experiencias como escritores y a los adolescentes les resulta más enriquecedor.

Uno de ellos es nuestro propio compañero, Francisco Rodríguez Carretero.



Además, contamos con la presencia y experiencia de un biólogo transformado en escritor de novelas y relatos, Mario Peloche. Interesante, sin duda, su ponencia.



Para finalizar, destacamos también el encuentro de nuestro alumnado mayor con Gabino Sánchez, quien nos habló de su obra basada en la historia de los equipos de fútbol de la liga española.



Y para rematar, ?hay algo más reconfortante que congregarse un grupo de alumnos y su profesora alrededor de la mesa, hacer una lectura colectiva y comentar los aspectos más significativos de un relato? Por ello, hemos compartido esta experiencia con nuestro alumnado a lo largo de esta corta semana, a través de libros de Ana Mª Matute y Carmen Martín Gaite, escritoras a las que van dirigidas algunas de las actividades de esta Semana del Libro.


Para finalizar esta entrada os compartimos el programa de actividades organizadas, advirtiendo que algunas de ellas se han visto frustradas por el apagón eléctrico que, entre otras cosas nos dejó sin alumnado al día siguiente, Esperamos poder realizarlas a la mayor brevedad.

Y hasta aquí la crónica de esta intensa semana. Todo sea por los libros y la animación a la lectura.




Actividades del mes de marzo

 El libro del mes de marzo recomendado es Amor, poesía reunida, de Manuel Vilas.



Sobre Manuel Vilas
 

Manuel Vilas nació en Barbastro, España, en 1962. Se licenció en Filología hispánica y ejerció durante como profesor de secundaria. Ha colaborado en los medios de comunicación: Heraldo de Aragón, ABC, El País, El Mundo, La Vanguardia y en los suplementos literarios Babelia y ABC Cultural. En 1990 publicó su primer poemario El rumor de las llamas, le siguió El mal gobierno, El Cielo, Resurrección y Calor. En 2016 se publicó la antología de su obra en Visor: Poesía completa (1980- 2015). Publicó en 2002 el libro de relatos Zeta y las novelas Magia (2004), España (2008), Aire Nuestro (2009), Los inmortales (2012), El luminoso regalo (2013) y Lou Reed era español (2016). Ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Spring Fellow. Obermann Center for Advance Studies en 2017; el Premio de las Letras Aragonesas 2015, X Premio Llanes de Viajes 2014, Premio Generación del 27; Premio Fray Luis de León de Poesía 2008 y el Premio Jaime Gil de Biedma 2005.

Obra: “Amor” Poesía Reunida 1988-2010 

Sinopsis: El presente volumen va prologado por el propio poeta, y recoge, además de la tonalidad de sus anteriores libros, una antología de poemas de la primera época de su autor (escritos desde 1988 a 1998) y una serie de poemas inéditos que pertenecen a un nuevo libro en proceso de escritura (2009-2010).


Por otra parte, cabe referirse a nuestro particular Día de la poesía, que se celebra el día 21, aunque nosotros hemos ido trabajando la actividad a lo largo de toda la semana. Los alumnos pueden disfrutar buscando poemas que les llamen la atención y dejan el mismo escrito sobre (este año hemos elegido peces) la cartulina para pegarlos en las cristaleras de la biblioteca. Salir de las aulas para palpar la literatura.




Aquí os dejo el enlace del recital que ha realizado el alumnado de 1ºA, sobre poemas a la Naturaleza, montado por dos alumnas del mismo grupo, Alba Ortiz y Alejandra Fernández. Una preciosa muestra de poemas en los que la Naturaleza es elemento importante.

https://drive.google.com/file/d/1kFVtdOafW4aX6hMt8PAddqBDSavRJaxB/view?usp=sharing&t=2 

SEMANA DEL LIBRO 2025

 Como cada año se viene haciendo, esta semana que coincide con el Día del libro, día de San Jorge, nuestro grupo de biblioteca ha organizado...